lunes, 17 de agosto de 2009

17 de agosto "San Martín, modelo"

¡Buen dìa! Vivimos tiempos de fuerte crisis moral. La corrupción nos invade. Aunque en distintas proporciones, y exceptuados los niños, todos somos responsables de que se instale y permanezca. Esto, que ya de por sí es malo, se agrava por los esfuerzos que realizan algunos historiadores para "desmitificar" las figuras de los próceres. No estoy en contra de conocer toda la verdad histórica. Me preocupa el ensañamiento que algunos manifiestan al destacar sobre todo" las falencias de nuestros heroes. Insistir en esto es aceptar como irremediable la realidad descrita en Siglo XX, cambalache", del inolvidable Santos Discépolo.

Los buenos ejemplos de vida que nos legaron nuestros próceres-más allá de los defectos y pecados que, como seres humanos, pudieron tener-necesitan resaltarse, para mostrar que fue y es posible otro modo de vivir: en función de los demás, siguiendo una causa noble, con sacrificio personal.

San martín representa un paradigma:

"Habría que pensar profundamente en los ideales que alentaban el corazón de aquel hombre que amó a su tierra, desventurada, imperfecta.

Porque a una tierra nos unen entrañablemente no solo sus virtudes sino, y sobre todo, sus tristezas y precariedades", escribía Ernesto Sábato al respecto. Agregaba:

"Lo suyo fue una verdadera gesta heroica por la liberación de los pueblos oprimidos... En su trayecto hubo de enfrentarse con enemigos poderosísimos; pero nada lo detuvo, y ni siquiera los Andes pudieron finalmente disuadirlo de su desición de liberar a una nación hermana...

Aquella Patria Grande soñada por los libertadores del siglo XIX parecía una romántica utopía. Hoy es una trágica necesidad en medio de un mundo que se desmorona...

Si algo corrobora la magnitud de la causa por la que José de San Martín peleaba, y que lo ennoblece, es su desición de retirarse de cada pueblo que liberaba, entregando a sus verdaderos dueños la tierra que él había recuperado con su sacrificio. Un gesto absoluto de generosidad y de servicio que debía avergonzar a quienes hoy se enriquecen empujando a sus semejantes a la peor de las miseria". ¡HASTA LA PRÓXIMA!


Autor: Padre José Ceschi

martes, 11 de agosto de 2009

MIEDO.....

El miedo, aparece auqnue trata de evitarlo, el miedo a perderte me invade nose como hacer para que te quedes pero luego despierto. Y me doy cuenta de que solo en mis sueños estásconmigo, ¿Por que?, me pregunto, llena de dolor

LA SABIDURIA DEL CORAZÓN

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es una riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es preciosa, cuídala,
La vida es un misterio, descúbrelo.
La vida es una promesa, cúmplela.
La vida es dolor, supéralo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una aventura, enfréntala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.

Autora: Madre Teresa de Calcuta

DECALOGO DEL PADRE

1- Amaràs a tu hijo con todo tu corazòn, alma y fuerzas, pero sabiamente con tu cerebro.
2- Veràs en tu hijo una persona y no un objeto de tu pertenencia.
3- No exigiràs amor y respeto, sino que trataràs de ganàrtelo.
4- Cada vez que sus actos te hagan perder la paciencia, traeràs a la memoria los tuyos propios cuando tenìas su edad.
5- Recuerda que tu ejemplo serà màs elocuente que el mejor de tus proverbios moralizadores.
6- Piensa que tu hijo ve en ti un ser superior, no lo desilusiones.
7- Seràs en el camino de su vida una señal que le impida tomar rumbos equivocados.
8- Le enseñaràs a amar la belleza, a practicar el bien y a amar la verdad.
9- Brindaràs atenciòn a sus problemas, cuando èl considere que puedes ayudar a solucionarlos.Haràs de tu casa un verdadero hogar donde pueda encontrar paz, alegrìa y contenciòn.
Autor: Fernando Perfetti

CARTA A MI ABUELA

En este preciso instante revivo tu recuerdo, abuela querida y te pregunto: ¿Cuántos años van ya de tu partida?
Seguramente muchos más de lo que puedo recordar. Es que todavía te veo sentada en tu sillón mullido, especial para abuelos y abuelas, con tu bastón, como quien no desea ceder el mando. Tus ojos azules parecen irradiar un amor maravilloso, cada vez que me miras. Aún añoro cuando solíamos jugar a las cartas, o me llevabas con dificultad a la plaza donde solía jugar. ¡Cómo lograba soltarme de tu mano para trepar y tirarme por el tobogán más alto, con apenas tres años en mi haber .
Recuerdo tantas historias lindas de hechos que contabas una y otra vez, y hoy, de grande, germinaron en mí como persona adulta, por eso sé que de los dolores se aprende tanto, como aquella vez que estaba amasando para hacer pizzas y la masa me salió mal, entonces me dijiste sonriente:
-¡Es que echando a perder se aprende ¡……
Y en realidad es así, de tropiezos aprendemos, crecemos interiormente y ¡cuando no renegamos de lo malo que nos ocurre, nos sirve de experiencia para brotar con amor esos hechos, en nuestros corazones y también en el de los demás!
Ya hace muchos años que no nos acompañas físicamente, pero seguro que tu presencia vela por nosotros día a día.
¡Cómo me dolió esa ausencia repentina! Es que no creí que fuese así, ni tampoco ese día que tenías que partir, pero así te fuiste a un lugar del que no se vuelve. Quizá en algún momento de mi existencia deba seguir tus pasos, es que nadie es eterno, al menos en este mundo. Es bueno recordar tu carita franca de dicha, por el solo hecho de recordar, pues ambas solíamos disfrutar de tan linda compañía, cómplice eterna de mis aventuras. Solo a veces apareces en mi memoria en sueños que intento interpretar, como aquel en el que te veo serena y radiante, aún pese a tu edad. Ese mismo sueño lo he reiterado a lo largo de mi existencia, en diferentes oportunidades.
Te diviso con tu bastón a mi lado, las dos abrazadas de espaldas al espectador, que soy yo misma, ¡qué raros son los sueños! ¿Verdad? En este siempre te digo:
-Abuela, no se hace lo que usted tuvo valor de hacer.
Y siempre la respuesta es la misma.
-Aquí hay luz, aquí hay paz, aquí estoy muy bien.
-¿Cuándo vuelve abuela con nosotros?
-Nunca hija, solo a ti te ha de esperar un lugar junto a mí cuando sea tu partida.
Entonces me despierto sobresaltada y te has ido nuevamente, mas tu presencia la siento y presiento, has estado conmigo.
Seguramente el tiempo va a seguir transcurriendo, van a nacer nuevos abuelos y abuelas, para nuevas nietas y nietos, peor hasta el último instante de mi vida tu recuerdo y vivencia ha de existir en mí eternamente, porque has sido un pilar fundamental para que hoy pueda proseguir el camino de mis días. Por todo eso, gracias, abuela querida, y hasta siempre, tu nieta .

FELIZ DIA DEL AMIGO

Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.



Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.



Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.



Un amigo nos cuida por amor.



Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas.



Un amigo te ayuda a resolverlos.



Un ángel te ve sufrir, sin poderte abrazar.



Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.



Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías.



Un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.



Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.



Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.



Un ángel, en realidad es parte de tus sueños.



Un amigo, comparte y lucha por que tus sueños,



sean una realidad.



Un ángel siempre esta contigo ahí,



sabe extrañarnos.



Un amigo, cuando no esta contigo,



no solo te extraña,



también piensa en ti.



Un ángel vela tu sueño.



Un amigo sueña contigo.



Un ángel aplaude tus triunfos.



Un amigo te ayuda para que triunfes.



Un ángel se preocupa cuando estas mal.



Un amigo se desvive porque estés bien.



Un ángel recibe una oración tuya.



Un amigo hace una oración por tí.



Un ángel te ayuda a sobrevivir.



Un amigo vive por ti.



Para un ángel, eres una hermosa misión que cumplir.



Para un amigo, eres un tesoro que defender.



Un ángel, es algo celestial.



Un amigo es la oportunidad de conocer



lo máshermoso que hay en la vida,



"el amor y la amistad".



Un ángel quiere ser tu amigo.



Un amigo, sin proponérselo, también es tu Angel.

Autor: Anonimo
Reflexión:
La amistad es uno de los tesoros más grandes que Cristo nos ha regalado. Ellos son los que te acompaña día a día, en esos días de trstezas, cuando la soledad invade nuestras vidas, cuando sentimos miedo y cuando nos equivocamos y los demás nos dejan, ello y solo ellos están para darnos una palabra de aliento, reconfortarnos, y apoyarnos. Debemos cuidar a nuestros amigos, porque ellos también necesitan de nosotros (foto de Luciana, y yo); ( foto del grupo Juvenil Catolico Palestra).
"FELIZ DÍA DEL AMIGO"

domingo, 9 de agosto de 2009



Un angel no nos escoge,Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.

Un angel tiene la obligaciòn de cuidarnos.
Un amigo nos cuida por amor.

Un angel te ayuda evitando que tengas un problema.
Un amigo te ayuda a resolverlos.

Un angel te ve sufrir, sin poder abrazarte.
Un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir.

Un angel te ve sonreìr y observa tus alegrias.
Un amigo te hace sonreìr y te hace parte de sus alegrìas.

Un angel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirte lo que necesitas.
Un angel, en realidad es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha para que tus sueños sean una realidad.

Un angel siempre està contigo, no sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no està contigo
no solo te extraña, tambièn piensa en ti.

Un angel vela tu sueño.
Un amigo sueño contigo.

Un angel aplaude tus triunfos.
Un amigo te ayuda para que triunfes.

Un angel se preocupa cuando estàs mal.
Un amigo se desvive porque estès bien.

Un angel recibe una oraciòn tuya.
Un amigo hace una oraciòn por ti.
Un angel te ayuda a sobrevivir.
Un amigo vive por ti.

Para un angel eres una misiòn que cumplir.
Para un amigo eres un tesoro que defender.

Un angel, es algo especial.
Un amigo es la oportunidad de conocer
lo màs hermoso que hay en la vida, “el amor y al amistad”.
Un angel quisiera ser tu amigo.
Un amigo sin proponèrselo, tambièn es un ANGEL.

Autor: Fernando Perfetti.