miércoles, 25 de noviembre de 2009

"Actividades relacionadas con las películas vistas"


SEGUNDO AÑO 8084

Primer parte
Tratamiento literario y cinematográfico del tema de la muerte
La sociedad de los p
oetas muerto.

Aspectos de análisis

  • Observar y analizar el devenir de cada personaje joven teniendo en cuenta el concepto cinematográfico de la construcción del personaje en tres esferas: física, social y psicológica

Nell Perry: era un joven obediente a sus padres, él no quería decepcionarlos por eso nunca le decía lo que pensaba. Su padre era muy rígido con él. Nell ingresó a la academia Welton, un colegio de hombres. Él era un adolescente triste, pero disfrutaba estar con sus amigos. Hasta que conoció al profesor Keating, quien les enseño a ellos la belleza de la vida, y que tenían que disfrutar cada día. Entonces él decide confesarle a su padre que él quería dedicarse a la actuación. Pero su padre no lo acepta, debido a esto y con miedo de decirle lo que realmente pensaba, se queda callado y se guarda todo, esto ocasiona que él tome la decisión de suicidarse.


Todd Anderson: era un joven callado, obediente a sus padres, muy tímido. No le gustaba estar mucho con personas, sino que disfrutaba más estar solo, era muy reservado. Él era sano no padecía ninguna enfermedad.

Knox Overstreet: él era un joven tímido, sin alegrías, hasta que conoce al profesor quien le enseña lo bello que es vivir la vida, que no tiene que tener miedo. Él es un chico con agallas, y muy fuerte, dispuesto a todo con tal de conseguir lo que quiere.

Charlie Dalton: un joven divertido, alegre, simpático, con un buen sentido del humor. A él no le importaba desobedecer a sus padres, él lo único que quería era seguir lo que aprendía de los poetas, ya que a él le encantaba la poesía. Le gustaba estar rodeado de mujeres y de sus amigos.



Richard Cameron: era un joven egoísta, él solo se preocupaba por él no le importaban los demás, era obediente a sus padres, y de carácter muy fuerte. A él no le gustaba que lo contradigan. En el momento de tener que decidir entre la lealtad entre amigos, él elige la deslealtad.


Steven Meeks: él sentía miedo, pero era muy fiel a sus amigos, tenía problemas con los pulmones y tomaba medicamentos parar ello. Él era muy obediente a sus padres, le gustaba la ciencia, estar con sus amigos, y divertirse. Pero lo hacía todo al igual que sus amigos a escondidas.

Gerard Pitts: él era divertido, decidido, no le gustaba mucho la idea de obedecer a sus padres pero hacía todo lo posible. Él hacía lo que le gustaba, sin importar las consecuencias, era un chico arriesgado. Él no tenía ninguna enfermedad. Él no temía arriesgarse por sus amigos.


  • · Hacer un relevamiento de los poetas y textos que se mencionan en La sociedad de los poetas muertos. Buscar conexiones temáticas entre ellos. ¿Por qué se afirma en un momento que sólo interesaron los románticos y no los realistas? ¿Qué textos de esos poetas recrean los tópicos sobre la muerte tratados en este apartado?
Los románticos interesaron por el hecho de que ellos escribían lo que pensaban, sentían, y no tenían una estructura definida en los versos de sus poesías. Mientras que los realistas ya tenían un estructura y decidían lo que se debía escribir y como se debía hacerlo.
Ellos ven diferentes poetas, pero solo había uno que ellos aplicaban, y que les gustaba era "El Carpe Diem".
Además ellos no se basaban tanto en los poetas para ellos era sólo una inspiración, ya que su profesor les había enseñado que ellos mismos eran los que tenían que escribir lo que sentían.

  • · Comparar los modelos de enseñanzas que se plantean: el tradicional, que lleva adelante la institución, con contenidos y formas de trabajo completamente alejados de los intereses de los alumnos, y el que propone el profesor Kitting, que acerca los textos a las vivencias de los alumnos en consonancia con lo que en literatura se denomina universales de la cultura.
En la Academia Welton sólo querían que se respetará. los siguientes valores: "Tradición, Honor, Disciplina, Excelencia". Era un colegio muy estricto, no les gustaba el escandalo.
Al aparecer el profesor Kitting, les enseña a sus alumnos, lo importante que es la libertad, que tienen que sonreir a la vida, ser ellos mismos siempre,y lo más importante que tienen que aprovechar cada día. De esta manera el profesor logra que ellos empiezen sonreir, y a decidir por ellos mismos lo que quieren para sus vidas,aunque esto le ocasiona muchos problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario