miércoles, 25 de noviembre de 2009

"Actividades relacionadas con las películas vistas"


SEGUNDO AÑO 8084

Primer parte
Tratamiento literario y cinematográfico del tema de la muerte
La sociedad de los p
oetas muerto.

Aspectos de análisis

  • Observar y analizar el devenir de cada personaje joven teniendo en cuenta el concepto cinematográfico de la construcción del personaje en tres esferas: física, social y psicológica

Nell Perry: era un joven obediente a sus padres, él no quería decepcionarlos por eso nunca le decía lo que pensaba. Su padre era muy rígido con él. Nell ingresó a la academia Welton, un colegio de hombres. Él era un adolescente triste, pero disfrutaba estar con sus amigos. Hasta que conoció al profesor Keating, quien les enseño a ellos la belleza de la vida, y que tenían que disfrutar cada día. Entonces él decide confesarle a su padre que él quería dedicarse a la actuación. Pero su padre no lo acepta, debido a esto y con miedo de decirle lo que realmente pensaba, se queda callado y se guarda todo, esto ocasiona que él tome la decisión de suicidarse.


Todd Anderson: era un joven callado, obediente a sus padres, muy tímido. No le gustaba estar mucho con personas, sino que disfrutaba más estar solo, era muy reservado. Él era sano no padecía ninguna enfermedad.

Knox Overstreet: él era un joven tímido, sin alegrías, hasta que conoce al profesor quien le enseña lo bello que es vivir la vida, que no tiene que tener miedo. Él es un chico con agallas, y muy fuerte, dispuesto a todo con tal de conseguir lo que quiere.

Charlie Dalton: un joven divertido, alegre, simpático, con un buen sentido del humor. A él no le importaba desobedecer a sus padres, él lo único que quería era seguir lo que aprendía de los poetas, ya que a él le encantaba la poesía. Le gustaba estar rodeado de mujeres y de sus amigos.



Richard Cameron: era un joven egoísta, él solo se preocupaba por él no le importaban los demás, era obediente a sus padres, y de carácter muy fuerte. A él no le gustaba que lo contradigan. En el momento de tener que decidir entre la lealtad entre amigos, él elige la deslealtad.


Steven Meeks: él sentía miedo, pero era muy fiel a sus amigos, tenía problemas con los pulmones y tomaba medicamentos parar ello. Él era muy obediente a sus padres, le gustaba la ciencia, estar con sus amigos, y divertirse. Pero lo hacía todo al igual que sus amigos a escondidas.

Gerard Pitts: él era divertido, decidido, no le gustaba mucho la idea de obedecer a sus padres pero hacía todo lo posible. Él hacía lo que le gustaba, sin importar las consecuencias, era un chico arriesgado. Él no tenía ninguna enfermedad. Él no temía arriesgarse por sus amigos.


  • · Hacer un relevamiento de los poetas y textos que se mencionan en La sociedad de los poetas muertos. Buscar conexiones temáticas entre ellos. ¿Por qué se afirma en un momento que sólo interesaron los románticos y no los realistas? ¿Qué textos de esos poetas recrean los tópicos sobre la muerte tratados en este apartado?
Los románticos interesaron por el hecho de que ellos escribían lo que pensaban, sentían, y no tenían una estructura definida en los versos de sus poesías. Mientras que los realistas ya tenían un estructura y decidían lo que se debía escribir y como se debía hacerlo.
Ellos ven diferentes poetas, pero solo había uno que ellos aplicaban, y que les gustaba era "El Carpe Diem".
Además ellos no se basaban tanto en los poetas para ellos era sólo una inspiración, ya que su profesor les había enseñado que ellos mismos eran los que tenían que escribir lo que sentían.

  • · Comparar los modelos de enseñanzas que se plantean: el tradicional, que lleva adelante la institución, con contenidos y formas de trabajo completamente alejados de los intereses de los alumnos, y el que propone el profesor Kitting, que acerca los textos a las vivencias de los alumnos en consonancia con lo que en literatura se denomina universales de la cultura.
En la Academia Welton sólo querían que se respetará. los siguientes valores: "Tradición, Honor, Disciplina, Excelencia". Era un colegio muy estricto, no les gustaba el escandalo.
Al aparecer el profesor Kitting, les enseña a sus alumnos, lo importante que es la libertad, que tienen que sonreir a la vida, ser ellos mismos siempre,y lo más importante que tienen que aprovechar cada día. De esta manera el profesor logra que ellos empiezen sonreir, y a decidir por ellos mismos lo que quieren para sus vidas,aunque esto le ocasiona muchos problemas.

"El Gladiador"

Director: Ridley Scott

Comentario:

En la sociedad en la que vivimoes se puede observar como las personas se vuelven cada día más y más deshonestas y desean lo que quieren, no quiren luchar por ellas sino que desean que vengan por sí solas.
Ojalá todos pudieramos tener la lealtad que tenía este gladiador, la fuerza para luchar por lo que quería y por lo que soñaba, e incluso ser capaz de dar la vida por sus ideales, sueños y anhelos.
Está película nos deja diversas enseñanzas, que son valiosas y tenemos que tener en cuenta para nuestra vida diaria, pero no me refiero a las guerras, sino a la valentía, a la esperanza, a la lucha contra las injusticias, y por sobre todo a la lucha contra nuestro peor enemigo, la ambición.

Película: " Mas allá de los sueños"

Comentario:


Todos morimos y moriremos algún día, pero lo más hermoso de estar en la tierra es conocer el verdadero amor, llenarte de ilusiones con sólo verlo o como decía en está película encontrar a tu "alma gemela", y que ni las muerte pudo separar a esta pareja.
La vida está llena de alegrías y tristezas que se nos van a presentar, lo más importante es saber elegir y tratar de vivir la vida de la mejor manera.
ESta película me enseño que aún después de la muerte hay vida y que cuando se ama de verdad ni las muerte puede separar. Aún cuando el mismo demonio trate de separar a través del infierno.

"PARIS mon amour"

Sinópsis:

Es una obra que trata de dos amigas que encuentran en el aeropuerto que son Dora y Berta. Ellas eran íntimas amigas hasta que un día debido asus egoísmos, vanidades y ambiciones se pelearon.
Berta amarrá a Dora en uno de los asientos de espera del aeropuerto. En el transcurso de esta obra ellas hablan, se pelean, recuerdan, etc. Hasta que Berta le confiesa a Dora que la mujer con la que lo había engañado su esposo a Dora era ella. Ellas discuten y luego Dora recibe el llamado de su hija diciéndole que su padre había muerto. Dora se siente triste,pero no porque murió, sino porque no le había dejado nada de bienes, porque todo se lo había dejado a su amante.
Berta entonces le propone que se fueran a vivir juntas y que fueran parejas.
Autora: Ana Gloria Moya
Comentario:

Al leer esta obra sentí que yo misma era parte de la escena. Me agrado bastante, ya que no solo trataba de las diferencias que puede haber entre amigas, sino también las recciones y el modo de hablar de cada personaje. Aunque también cabe reconocer la desilución que una siente como amiga al enterate que tu mejor amiga te ha traicionado.

"Testamento Ológrafo"


Sinopsis:

Esta historia trata sobre Eugenio Carrizo quien realiza su propio testamento, en el cual relata la razón por la que lo deshereda su abuelo de su fortuna. También relata en el testamento como fue su vida. Los engaños que sufrió y las decepciones por las que paso.

Autora: Ana Gloria Moya
Comentario:

En mi opinión Eugenio fue un hombre muy bueno, que sufrió por la muerte de sus dos hijos, y por la confusión y la desconfianza de su abuelo.
Hoy en día los jóvenes estamos creando un nuevo mundo, una nueva generación, en la que la confianza, el respeto, es decir los valores, se están perdiendo.
Esta historia me recordó la confianza que tenemos que tener en nuestros seres queridos, más aún en la familia, ya que cuesta demasiado confiar hasta en nuestros propios amigos, debido al miedo a que nos decepcionen.

martes, 24 de noviembre de 2009

"Villa Trànquila"

Sinopsis:

Es la historia de dos jóvenes rubios, de ojos claros, que vivían en Villa Tránquila. Para todos los vecinos ellos eran la pareja perfecta, pero desafortunadamente un día desaparecieron misteriosamente y no se los encontraba, hasta que una adivina dijo que habían muertos.
Hasta el día de hoy no se sabe quien fue el causante de este terrible suceso.

Autora. Ana Gloria Moya
Comentario:

En mi opinión esta historia ya noes parte de una ficción sino que ahora ya es parte de la realidad en la vivimos.
En la sociedad esta pasando esto. Deberíamos tomar conciencia y darnos cuenta que el único que decide y nos quita la vida es Dios.

sábado, 21 de noviembre de 2009

" El Taller de Costura"

Sinópsis:

Milagros Sequeira era la mejor costurera de su pueblo, ella realizaba vestidos de novia y con la plata que recibía a cambio, ella la guardaba para el día de su boda. Pero luego conoció a Custodio Fernandez, de quien se enamoró, entonces el aprovecho esta situación para robarle el dinero que ella ahorraba.
Finalmente Milagros se da cuenta y lo busca en la estación de trenes, donde Custodio se preparaba para irse del pueblo, ellos discutieron y se dirigieron al taller de costura de Milagros, donde no se encontraba nadie trabajando.
El local permaneció cerrado dos días y dos noches.
Una mañana fue abierto nuavamente, y en la vidriera estaba colocado un maniquí, sobre él había un cartel que decía "Se confeccionan trajes de novios", y tenía un sorprendente parecido a Custodio.
Autora: Ana Gloria Moya

Comentario:

Este cuento quizas en años atrás, solo era un cuento, pero ahora en la realidad ya no, este cuento se ha hecho parte de la realidad en la que vivimos. Debido a que ahora las personas solo se dejan llevar por la desesperación por la bronca, la venganza, etc. Se que es díficil tratar de guardarse estos sentimientos, pero si lo hicieramos, tendríamos un mundo de menos violencia.

viernes, 20 de noviembre de 2009

El Guión

De la misma manera que el texto teatral es el punto de partida para la realización de una obra de teatro, el guión es la base para filmar una película o grabar un programa de TV.
El guión cinematográfico o televisivo se escribe en dos columnas. En la columna de la izquierda se realizan las indicaciones correspondientes a la imagen: lugar donde transcurre la acción, detalles escenográficos, enfoques de los personajes, etc. En la columna de la derecha se escribe todo lo que corresponde al sonido: diálogos de los personajes, música, sonidos ambientales, etcétera.
Las indicaciones correspondientes a la imagen se escriben en forma muy sintética y se emplean algunos términos técnicos propios del guión. El director de cine o TV, los actores, los escenógrafos y el personal técnico trabajarán a partir del guión para realizar la filmación.

Algunos términos Técnicos empleados en los guiones:

¨ Cámara abre en…: indica que la escena comienza en un lugar determinado.
¨ Paneo: recorrido que realiza la cámara mostrando un lugar.

¨ Cuadro: espacio que enfoca la cámara.

¨ Salir de cuadro: significa que un personaje sale del espacio que enfoca la cámara.
¨ Corte: transición de un escena a otra.

¨ Congelar: dejar una imagen detenida.

¨ Fundido: transición de una imagen a otra en forma gradual. Produce el efecto de que la primera imagen se “funde” en la segunda.

Editorial Santillana.
Lengua y literatura II

lunes, 17 de agosto de 2009

17 de agosto "San Martín, modelo"

¡Buen dìa! Vivimos tiempos de fuerte crisis moral. La corrupción nos invade. Aunque en distintas proporciones, y exceptuados los niños, todos somos responsables de que se instale y permanezca. Esto, que ya de por sí es malo, se agrava por los esfuerzos que realizan algunos historiadores para "desmitificar" las figuras de los próceres. No estoy en contra de conocer toda la verdad histórica. Me preocupa el ensañamiento que algunos manifiestan al destacar sobre todo" las falencias de nuestros heroes. Insistir en esto es aceptar como irremediable la realidad descrita en Siglo XX, cambalache", del inolvidable Santos Discépolo.

Los buenos ejemplos de vida que nos legaron nuestros próceres-más allá de los defectos y pecados que, como seres humanos, pudieron tener-necesitan resaltarse, para mostrar que fue y es posible otro modo de vivir: en función de los demás, siguiendo una causa noble, con sacrificio personal.

San martín representa un paradigma:

"Habría que pensar profundamente en los ideales que alentaban el corazón de aquel hombre que amó a su tierra, desventurada, imperfecta.

Porque a una tierra nos unen entrañablemente no solo sus virtudes sino, y sobre todo, sus tristezas y precariedades", escribía Ernesto Sábato al respecto. Agregaba:

"Lo suyo fue una verdadera gesta heroica por la liberación de los pueblos oprimidos... En su trayecto hubo de enfrentarse con enemigos poderosísimos; pero nada lo detuvo, y ni siquiera los Andes pudieron finalmente disuadirlo de su desición de liberar a una nación hermana...

Aquella Patria Grande soñada por los libertadores del siglo XIX parecía una romántica utopía. Hoy es una trágica necesidad en medio de un mundo que se desmorona...

Si algo corrobora la magnitud de la causa por la que José de San Martín peleaba, y que lo ennoblece, es su desición de retirarse de cada pueblo que liberaba, entregando a sus verdaderos dueños la tierra que él había recuperado con su sacrificio. Un gesto absoluto de generosidad y de servicio que debía avergonzar a quienes hoy se enriquecen empujando a sus semejantes a la peor de las miseria". ¡HASTA LA PRÓXIMA!


Autor: Padre José Ceschi

martes, 11 de agosto de 2009

MIEDO.....

El miedo, aparece auqnue trata de evitarlo, el miedo a perderte me invade nose como hacer para que te quedes pero luego despierto. Y me doy cuenta de que solo en mis sueños estásconmigo, ¿Por que?, me pregunto, llena de dolor

LA SABIDURIA DEL CORAZÓN

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es una riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es preciosa, cuídala,
La vida es un misterio, descúbrelo.
La vida es una promesa, cúmplela.
La vida es dolor, supéralo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una aventura, enfréntala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.

Autora: Madre Teresa de Calcuta

DECALOGO DEL PADRE

1- Amaràs a tu hijo con todo tu corazòn, alma y fuerzas, pero sabiamente con tu cerebro.
2- Veràs en tu hijo una persona y no un objeto de tu pertenencia.
3- No exigiràs amor y respeto, sino que trataràs de ganàrtelo.
4- Cada vez que sus actos te hagan perder la paciencia, traeràs a la memoria los tuyos propios cuando tenìas su edad.
5- Recuerda que tu ejemplo serà màs elocuente que el mejor de tus proverbios moralizadores.
6- Piensa que tu hijo ve en ti un ser superior, no lo desilusiones.
7- Seràs en el camino de su vida una señal que le impida tomar rumbos equivocados.
8- Le enseñaràs a amar la belleza, a practicar el bien y a amar la verdad.
9- Brindaràs atenciòn a sus problemas, cuando èl considere que puedes ayudar a solucionarlos.Haràs de tu casa un verdadero hogar donde pueda encontrar paz, alegrìa y contenciòn.
Autor: Fernando Perfetti

CARTA A MI ABUELA

En este preciso instante revivo tu recuerdo, abuela querida y te pregunto: ¿Cuántos años van ya de tu partida?
Seguramente muchos más de lo que puedo recordar. Es que todavía te veo sentada en tu sillón mullido, especial para abuelos y abuelas, con tu bastón, como quien no desea ceder el mando. Tus ojos azules parecen irradiar un amor maravilloso, cada vez que me miras. Aún añoro cuando solíamos jugar a las cartas, o me llevabas con dificultad a la plaza donde solía jugar. ¡Cómo lograba soltarme de tu mano para trepar y tirarme por el tobogán más alto, con apenas tres años en mi haber .
Recuerdo tantas historias lindas de hechos que contabas una y otra vez, y hoy, de grande, germinaron en mí como persona adulta, por eso sé que de los dolores se aprende tanto, como aquella vez que estaba amasando para hacer pizzas y la masa me salió mal, entonces me dijiste sonriente:
-¡Es que echando a perder se aprende ¡……
Y en realidad es así, de tropiezos aprendemos, crecemos interiormente y ¡cuando no renegamos de lo malo que nos ocurre, nos sirve de experiencia para brotar con amor esos hechos, en nuestros corazones y también en el de los demás!
Ya hace muchos años que no nos acompañas físicamente, pero seguro que tu presencia vela por nosotros día a día.
¡Cómo me dolió esa ausencia repentina! Es que no creí que fuese así, ni tampoco ese día que tenías que partir, pero así te fuiste a un lugar del que no se vuelve. Quizá en algún momento de mi existencia deba seguir tus pasos, es que nadie es eterno, al menos en este mundo. Es bueno recordar tu carita franca de dicha, por el solo hecho de recordar, pues ambas solíamos disfrutar de tan linda compañía, cómplice eterna de mis aventuras. Solo a veces apareces en mi memoria en sueños que intento interpretar, como aquel en el que te veo serena y radiante, aún pese a tu edad. Ese mismo sueño lo he reiterado a lo largo de mi existencia, en diferentes oportunidades.
Te diviso con tu bastón a mi lado, las dos abrazadas de espaldas al espectador, que soy yo misma, ¡qué raros son los sueños! ¿Verdad? En este siempre te digo:
-Abuela, no se hace lo que usted tuvo valor de hacer.
Y siempre la respuesta es la misma.
-Aquí hay luz, aquí hay paz, aquí estoy muy bien.
-¿Cuándo vuelve abuela con nosotros?
-Nunca hija, solo a ti te ha de esperar un lugar junto a mí cuando sea tu partida.
Entonces me despierto sobresaltada y te has ido nuevamente, mas tu presencia la siento y presiento, has estado conmigo.
Seguramente el tiempo va a seguir transcurriendo, van a nacer nuevos abuelos y abuelas, para nuevas nietas y nietos, peor hasta el último instante de mi vida tu recuerdo y vivencia ha de existir en mí eternamente, porque has sido un pilar fundamental para que hoy pueda proseguir el camino de mis días. Por todo eso, gracias, abuela querida, y hasta siempre, tu nieta .

FELIZ DIA DEL AMIGO

Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.



Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.



Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.



Un amigo nos cuida por amor.



Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas.



Un amigo te ayuda a resolverlos.



Un ángel te ve sufrir, sin poderte abrazar.



Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.



Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías.



Un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.



Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.



Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.



Un ángel, en realidad es parte de tus sueños.



Un amigo, comparte y lucha por que tus sueños,



sean una realidad.



Un ángel siempre esta contigo ahí,



sabe extrañarnos.



Un amigo, cuando no esta contigo,



no solo te extraña,



también piensa en ti.



Un ángel vela tu sueño.



Un amigo sueña contigo.



Un ángel aplaude tus triunfos.



Un amigo te ayuda para que triunfes.



Un ángel se preocupa cuando estas mal.



Un amigo se desvive porque estés bien.



Un ángel recibe una oración tuya.



Un amigo hace una oración por tí.



Un ángel te ayuda a sobrevivir.



Un amigo vive por ti.



Para un ángel, eres una hermosa misión que cumplir.



Para un amigo, eres un tesoro que defender.



Un ángel, es algo celestial.



Un amigo es la oportunidad de conocer



lo máshermoso que hay en la vida,



"el amor y la amistad".



Un ángel quiere ser tu amigo.



Un amigo, sin proponérselo, también es tu Angel.

Autor: Anonimo
Reflexión:
La amistad es uno de los tesoros más grandes que Cristo nos ha regalado. Ellos son los que te acompaña día a día, en esos días de trstezas, cuando la soledad invade nuestras vidas, cuando sentimos miedo y cuando nos equivocamos y los demás nos dejan, ello y solo ellos están para darnos una palabra de aliento, reconfortarnos, y apoyarnos. Debemos cuidar a nuestros amigos, porque ellos también necesitan de nosotros (foto de Luciana, y yo); ( foto del grupo Juvenil Catolico Palestra).
"FELIZ DÍA DEL AMIGO"

domingo, 9 de agosto de 2009



Un angel no nos escoge,Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.

Un angel tiene la obligaciòn de cuidarnos.
Un amigo nos cuida por amor.

Un angel te ayuda evitando que tengas un problema.
Un amigo te ayuda a resolverlos.

Un angel te ve sufrir, sin poder abrazarte.
Un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir.

Un angel te ve sonreìr y observa tus alegrias.
Un amigo te hace sonreìr y te hace parte de sus alegrìas.

Un angel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirte lo que necesitas.
Un angel, en realidad es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha para que tus sueños sean una realidad.

Un angel siempre està contigo, no sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no està contigo
no solo te extraña, tambièn piensa en ti.

Un angel vela tu sueño.
Un amigo sueño contigo.

Un angel aplaude tus triunfos.
Un amigo te ayuda para que triunfes.

Un angel se preocupa cuando estàs mal.
Un amigo se desvive porque estès bien.

Un angel recibe una oraciòn tuya.
Un amigo hace una oraciòn por ti.
Un angel te ayuda a sobrevivir.
Un amigo vive por ti.

Para un angel eres una misiòn que cumplir.
Para un amigo eres un tesoro que defender.

Un angel, es algo especial.
Un amigo es la oportunidad de conocer
lo màs hermoso que hay en la vida, “el amor y al amistad”.
Un angel quisiera ser tu amigo.
Un amigo sin proponèrselo, tambièn es un ANGEL.

Autor: Fernando Perfetti.

martes, 28 de julio de 2009

"EL TESORO MÁS GRANDE"

Se conocieron en la facultad de derecho, ambas cursaban el primer año, y Amanda ocupaba el banco vecino al de Carmen. Las dos habían empezado la carrera de abogacía con veintidos años cumplidos. Tarde, si se comparaban con algunas adolescentes recién salidas del horno del colegio. No querían perder más tiempo, y por eso las dos escuchaban con interes cadaclase, no faltaban nunca y estudiaban diariamente las materias con un ahínco genuino. Ese entusiasmo fruto de una madurez adquirida a los saltos, luego de trompezar con las matemáticas, la psicológia, en incursiones, no no muy

domingo, 26 de julio de 2009

EL TESORO MAS GRANDE

Hare mucho en el porvenir.

¿Per què he hecho hoy?

Daré oro en una preciada suma.

¿Pero qué di hoy?


Levantaré el corazón y secaré una lágrima.

Plantaré una esperanza en lugar de miedo.

Hablaré con palabras de amor y de aliento.

¿Pero que he hecho hoy?


Seré justo en el ahora y en el después.

¿Pero que he sido hoy?

Daré a la verdad un nacimiento más magnífico,

y a la fe firme un valor más profundo.

PIENSA QUE PUEDES Y PODRAS....

Si piensas que estás vencido, vencido estás.
Si piensasque no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar,
pero no puedes, no lo lograrás.
Porque en el mundo encontrarás que el exito
comienza con la voluntad del hombre.

Todo será como tú pienses.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haber empezado a correr.
Y muchos cobardes han fracasado antes de haber
empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarán atrás.
Piensa que puedes y podrás.

Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo
antes de intentar ganar algún premio.

La batalla de la vida no siempre la gana
el más fuerte o el más ligero.

Tarde o temprano el hombre que gana
es aquél que cree poder hacerlo.
"PIENSA QUE PUDES Y PODRÁS".
Editorial Santa María

Reflexión:
En la vida tienes que luchar por tus sueños. Solo recuerda que "No hay imposibles sino in capaces. Si te caes hay estarán tus verdaderos amigos apoyandote, guiandote y cuidadandote.

viernes, 19 de junio de 2009

En este preciso instante revivo tu recuerdo, abuela querida y te pregunto: ¿Cuántos años van ya de tu partida?

Seguramente muchos más de lo que puedo recordar. Es que todavía te veo sentada en tu sillón mullido, especial para abuelos y abuelas, con tu bastón, como quien no desea ceder el mando. Tus ojos azules parecen irradiar un amor maravilloso, cada vez que me miras. Aún añoro cuando solíamos jugar a las cartas, o me llevabas con dificultad a la plaza donde solía jugar. ¡Cómo lograba soltarme de tu mano para trepar y tirarme por el tobogán más alto, con apenas tres años en mi haber .

Recuerdo tantas historias lindas de hechos que contabas una y otra vez, y hoy, de grande, germinaron en mí como persona adulta, por eso sé que de los dolores se aprende tanto, como aquella vez que estaba amasando para hacer pizzas y la masa me salió mal, entonces me dijiste sonriente:

-¡Es que echando a perder se aprende ¡……

Y en realidad es así, de tropiezos aprendemos, crecemos interiormente y ¡cuando no renegamos de lo malo que nos ocurre, nos sirve de experiencia para brotar con amor esos hechos, en nuestros corazones y también en el de los demás!

Ya hace muchos años que no nos acompañas físicamente, pero seguro que tu presencia vela por nosotros día a día.

¡Cómo me dolió esa ausencia repentina! Es que no creí que fuese así, ni tampoco ese día que tenías que partir, pero así te fuiste a un lugar del que no se vuelve. Quizá en algún momento de mi existencia deba seguir tus pasos, es que nadie es eterno, al menos en este mundo. Es bueno recordar tu carita franca de dicha, por el solo hecho de recordar, pues ambas solíamos disfrutar de tan linda compañía, cómplice eterna de mis aventuras. Solo a veces apareces en mi memoria en sueños que intento interpretar, como aquel en el que te veo serena y radiante, aún pese a tu edad. Ese mismo sueño lo he reiterado a lo largo de mi existencia, en diferentes oportunidades.

Te diviso con tu bastón a mi lado, las dos abrazadas de espaldas al espectador, que soy yo misma, ¡qué raros son los sueños! ¿Verdad? En este siempre te digo:

-Abuela, no se hace lo que usted tuvo valor de hacer.

Y siempre la respuesta es la misma.

-Aquí hay luz, aquí hay paz, aquí estoy muy bien.

-¿Cuándo vuelve abuela con nosotros?

-Nunca hija, solo a ti te ha de esperar un lugar junto a mí cuando sea tu partida.

Entonces me despierto sobresaltada y te has ido nuevamente, mas tu presencia la siento y presiento, has estado conmigo.

Seguramente el tiempo va a seguir transcurriendo, van a nacer nuevos abuelos y abuelas, para nuevas nietas y nietos, peor hasta el último instante de mi vida tu recuerdo y vivencia ha de existir en mí eternamente, porque has sido un pilar fundamental para que hoy pueda proseguir el camino de mis días. Por todo eso, gracias, abuela querida, y hasta siempre, tu nieta

Un Angel y un Amigo

Un angel no nos escoge,Dios nos lo asigna.

Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.

Un angel tiene la obligaciòn de cuidarnos.

Un amigo nos cuida por amor.

Un angel te ayuda evitando que tengas un problema.

Un amigo te ayuda a resolverlos.

Un angel te ve sufrir, sin poder abrazarte.

Un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir.

Un angel te ve sonreìr y observa tus alegrias.

Un amigo te hace sonreìr y te hace parte de sus alegrìas.

Un angel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.

Un amigo te escucha, sin decirte lo que necesitas.

Un angel, en realidad es parte de tus sueños.

Un amigo, comparte y lucha para que tus sueños sean una realidad.

Un angel siempre està contigo, no sabe extrañarnos.

Un amigo, cuando no està contigo

no solo te extraña, tambièn piensa en ti.

Un angel vela tu sueño.

Un amigo sueño contigo.

Un angel aplaude tus triunfos.

Un amigo te ayuda para que triunfes.

Un angel se preocupa cuando estàs mal.

Un amigo se desvive porque estès bien.

Un angel recibe una oraciòn tuya.

Un amigo hace una oraciòn por ti.

Un angel te ayuda a sobrevivir.

Un amigo vive por ti.

Para un angel eres una misiòn que cumplir.

Para un amigo eres un tesoro que defender.

Un angel, es algo especial.

Un amigo es la oportunidad de conocer

lo màs hermoso que hay en la vida, “el amor y al amistad”.

Un amigo es la oportunidad de conocer

Un amigo sin proponèrselo, tambièn es un ANGEL.

Autor: Fernando Perfetti.

lunes, 15 de junio de 2009

PERO..........



Veo la lluvia caer en está noche fría,


ella me acompaña,


en esta soledad que me atormenta.


No hay estrellas porque las transforme en pensamientos,


que sólo le pertenecen a él.


Siento las gotas de lluvia en mi cuerpo,


es abundante,


que tonta al creer que cada gota lograría borrar su recuerdos,


sus caricias,


sus besos


y su mirada.


Grito y pido tener su amor,


pero nadie me escucha,


como hago para olvidarlo o para recuperarlo,


no hay respuesta solo hay tristeza.


La lluvia cesa,


pero siguen cayendo gotas en mis mejillas,


miro al cielo, y mi corazón lo llama,


mis labios reclaman tener sus besos


y mis oídos su voz,


pero él no los oye.


Me dijeron que alguien más podría llegar a llenar el vacío que había dejado,


pero se quivocaron porque puse todo de mi parte para volver a amar


y no lo logré , no lo logré............


Ojalá pudiera saber lo que siento


y decirme que tampoco me ha olvidado,


pero se que esto es imposible,


porque él ya encontró a quien amar.


El solo pensar que ella lo va ha hacer sufrir me destroza el alma,


pero la elegiste a ella,


y con gran dolor te dejo ir para que te encuentres con ella,


la VANIDAD, y logrés ser feliz.


Todo fue un sueño, un sueño hermoso,


en el que él mi principe me coronaba con su espada,


me hacía reina de su corazón,


y me rescataba con sus alas de estrella,


para ponerme en sus brazos,


y regalarme su amor.

VOLVERTE A VER

Hoy después de tanto tiempo, te volvi a encontrar.
Después de tanto tiempo, tanto tiempo de haber creído,
que había logrado olvidarte.
Cuando nuestras miradas se cruzarón,
mi corazón enloqueció, sentí la necesidad de abrazarte
y decirte TE AMO,
y que a pesar del tiempo, y la distancia que nos separó,
no he podido olvidar,
tu sonrisa,
tus ojos tan llenos de amor, cuando me mirabas.
No se si fue Dios o el destino quien nos separó,
solo se que me engañe a mi misma al haber creído que te había dejado de amar.
Pero hoy nos volvimos a encontrar,
después de unos largos e interminables dos años,
verte fue renacer de nuevo el amor que no había podido encontrar en nadie más.
TE AMO y quiero que decirte que te voy a seguir esperando,
Porque aunque estás tan cerca seguís estando lejos.

miércoles, 27 de mayo de 2009

AMORES PERDIDOS

Mientras las frìas noches invaden mio corazòn yo te recuerdo, te recuerdo en eta noche sin estrellas, sin tus besos caricias, abrazos.

Nuestros sueños se los ha llevado el viento y nuestro amor las incomprensiones del mundo en el que vivimos.